La leyenda

Conta a lenda, recollida por José Varela, que Deus fixo nacer tres ríos na Serra do Xistral e fíxoos fluír en tres direccións diferentes: O Eume cara ó poñente, o Landro cara ó norte e o Masma cara ó abrente. Deus prometeu ofrecer un home cada ano a aquel río que antes chegase ó mar. Pouco despois de naceren, os tres ríos pactaron descansar un pouco no camiño. Despois do descanso, o Eume decatouse de que os outros dous ríos non cumpriran o pacto. Encolerizado pola traizón, acelerou a súa marcha provocando o espectacular Canón do Eume e conseguiu chegar o primeiro. Cumprindo a súa promesa, cada ano Deus fai afogar a unha persoa nas súas augas.[9]

"Temos o privilexio de vivir nun parque natural e nunha reserva da biosfera, coñecélo é o primeiro paso para protexelo"

"Hai moitos Camiños no Eume, non todos se coñecen. Axúdanos atopalos, as Fragas ben o merecen"


mércores, 16 de novembro de 2011

KDD OUTONO BEUMETT FRAGAS 2011



Xa temos fecha para a Kdd de Outono polas Fragas do Eume 2011, será o Martes 6 de Decembro , na Capela as 08:30 diante do Concello , sempre que o tempo nos acompañe , se a climatoloxía fora moi adversa pasaríase ao seguinte festivo

A ruta leva sobre 5 horas facela , sempre dependendo das incidencias e da xente que xuntemos , e de un nivel medio-alto

Para facer lista , a través do enlace:
http://beumett.foroactivo.com/t5-kdd-polas-fragas-do-eume



Ruta en bici
1349632 - powered by Bikemap 



venres, 30 de setembro de 2011

Nocturna Beumett 2011



Venres 30 de Septembro - 20:00 - Gasolineira de Pontedeume

Kdd Btt percorrendo a zona costeira de Pontedeume e Miño e visitando a Capela de Breamo , con un percorrido duns 27 Km .......
O final os asistentes tomaremos un refrigerio no Pobo
Animate e apuntate

Asistentes

Noite en Breamo


Track

Fotos

mércores, 28 de setembro de 2011

As Rutas de Cachopa




"Cachopa" é Carlos , vive en Relousada - Cabanas , compañeiro de aventuras Btteiras , é amante deste deporte , traballa a reo na sua zona para poder disfrutar do Btt , por suposto el pero tamén os que queiran acompañalo

Por iso lle vamos adicar un espazo neste Blog e iremos comentando as suas andainas porque ten moito merito o que está a facer , investigando , recuperando e limpando camiños na zona , reconstruindo en moitas ocasions , para que poidamos disfrutalos.








http://www.blogger.com/img/blank.gif



Gracias e segue adiante, eu apollareite no que poida

As suas Rutas iremolas publicando co seu permiso .......


Ruta en bici
1344048 - powered by Bikemap 
">

martes, 12 de xullo de 2011

II EUMEenxebre Btt - Cauce Medio


A lo largo del  año haremos muchas salidas en Btt, pero lo que es seguro a pesar del Soplao, Montenplaria, Edr, RDel Agua, .. esta quedará en la memoria de todos, no sólo por el esfuerzo requerido 12 h., sino por la compañía y  sobre todo por la espectacularidad del entorno.
En primer lugar agradecemento  a xente do colectivo CICLASPONTES que tanto traballaron para dar a coñecer esta ruta e facela viable,  estamos en deuda con: Jonas, Marcos, Fornos, Tono, Manuel Doce, Fran, Doce, Lamas, Isma, Suabse, Víctor, Cerviño, … a  AngelÁlvarez co fantástico avituallamiento  e a José DCapela&family que nos sorprendeu con a sua compañia e cos Pinchos "tentenpe" no remate da ruta.

ASISTENTES:  31 – Completaron toda la ruta 15 (12 h. para 97 km y 3.000 m.Desnivel Acumulado) 
1er TRAMO: Goente -> As pontes

Las primeras dos horas fueron muy llevaderos por caminos anchos, largas cuestas al estilo Soplao y por zonas repobladas no sólo por eucaliptos sino también por  grandes pinares.  Es de destacar entre las parroquias de Bermuy y Ribadeume, la fervenza de Bermuy formada por un regato natural, que los lugareños usaban para moler el grano de sus cosechas, antigüos molinos de piedra abandonados que se pueden ver.
En este tramo el único pinchazo de la jornada.


Desde la cola del embalse del Eume hasta As Pontes es un tramo de difícil acceso y  desconocido para la mayoría, durante mucho tiempo personalmente he intentado seguir el cauce del Eume, hasta su nacimiento andando, en piragua y en Btt, este tramo se me hizo siempre impenetrable, sólo algunos antiguos caminos me llevaban a la ribera del río por la orilla de Moman, … El recorrido es un interminable serpenteo por la orilla del río, la vegetación me impedía ver con mayor detenimiento la belleza de esta zona oculta del río. Tengo que volver y pasear tranquilamente .. si tuve tiempo para valorar el excepcional esfuerzo de preparación del recorrido, numerosos palets y "tuberías" facilitaron el tramo (Como faría esta xente pra levalos hasta ali ¿¿??).
Al agruparnos al final del tramo  surgió un aplauso espontáneo de reconocimiento al trabajo realizado po la xente d´As Pontes. Algunos btteros que tenían previsto terminar al mediodía se les escuchó decir  “me quedo esto no  me lo puedo perder”.

Entramos por la "CALLE REAL" na zona "Vella" das Pontes,  tengo que reconocer mi ignorancia, siempre pensé que As Pontes había surgido a raíz de la mina, por eso mi sorpresa al ver una calle tan antigua y cuidada, conocía la importante cultura megalítica de la zona incluso la castreña "con varios castros, como O Castro da Uz, destruido en el año 1986 y que contaba con un horno para la posible fundición de metales, Castro de Espiñaredo parcialmente escavado, O castro de Seoane, Castro de Higoso, Castro de Portorroibo, ya desaparecidos, y los castros de Ribadeume, Bermui y Rebardille".

El restaurante Casa Ana nos facilitó la entrada en la villa de Pontes de Hume  antigua Vilavella, dentro disfrutamos de una cerveza que nos supo a gloria y admiramos su "esmerada y florida" decoración.
Pasamos  por la conocida popularmente como "a ponte vella" o "a ponte dos ferros" que fue mandada construir por García Rodríguez de Valcárcel -nieto de Nuño Freire de Andrade, siendo señor de las tierras de As Pontes,  la construcción del nuevo puente provocó el nacimiento de un pequeño burgo al que, para distinguirlo de la antigua villa desde 1376 la villa se conoce como As Pontes de García Rodríguez.

"Según la tradición fue entregada esta villa por el rey Enrique II a García Rodríguez de Valcárcel, como compensación por el rescate cuantioso que tuvo que pagar por ser prisionero en la batalla de Nájera (1367). Así en 1372 el rey le concede el lugar de "Pontes de Hume", pasando a ser señor de la villa, castillo, con jurisdicción civil y criminal y poder para nombrar alcaldes, alguacil y escribanos públicos, perdiendo el Ayuntamiento así su autonomía. Este señor murió en el año 1410 y como no tenía descendencia masculina, sus tierras pasaron a los Andrade".

 
Desde el puente no es difícil imaginar el castillo ya desaparecido y que vigilaba la entrada a la calle Real de la antigua villa. 

Los enormes pilares del puente nos dan una idea de la fuerza y el caudal que tenía el río antes de la construcción de la presa da Ribeira.


 

martes, 19 de abril de 2011

Crónica e Fotos Eumextrem



Bueno , xa superado o Reto e despois do merecido descanso , vou intentar explicar a miña impresión sobre o ocurrido este pasado Sábado , en primeiro lugar agradecer a masiva participación na que contamos de inicio , nin os mais optimistas contarían con semexante afluencia ....... ¡¡¡¡ A xente está tola !!!!




Preto de 50 participantes estaban no lugar acordado , saimos bastante puntuales para ese numero de xente e nos primeiros Km , comenzouse a impoñer un bon ritmo o que fixo que o pelotón se estirara e algúns colleron a ruta por onde non era (eso fixeno con un pouco de malicia para que trataramos de ir o mais xuntos posibles) ,xa non lles volvemos a ver o pelexo en toda a Ruta , ainda que outros logramos agruparnos e facer ruta polos camiños do Belelle en dirección a primeira parada en Vilardemouros, na que chegamos con 30 minutos de adianto según o horario previsto.
Ali almorzamos un bon grupo que logo formaríamos ata case o final da ruta , unhos 30 compañeiros..........

Como a seguinte parada iba facerse moi preto , decidimos sobre a Marcha facer unha variante e subir o Forgoselo e Fontardión , aproveitando o percorrido , fixemos unha visita a Casa Valentín en Goente na que poidemos soborear os callos regados cunha boa Cerveza.............. ¡¡¡ A cousa se iba animando !!!



Ese grupo de Bikers formouse con forza , esperando e axudando , os que tiveron algunha incidencia , facendo ruta e mais fotos para o recordo
Logo chegaría a hora e o lugar dos pinchos (Mesón O Pazo) que farian as veces do Xantar e na que teño que decir e pedir públicamente que foron demasiado escasos para o esforzo que nos esperaba , a unica ventaxa foi que nón nos pesou a comida




Arrancamos cedo de alí e comenzaríamos a facer o Tramo mais duro e fermoso da Ruta , na que ainda que o Sol apretaba , atallamolo por zona sombría e na que a temperatura da Fraga nos axudou a soportalo mellor ............



O peor foron as costas que unha vez chegados a Central , non poidemos evitar durante un bon anaco

So quedaba a recompensa das vistas , que a zona dos Miradores nos fixeron disfrutar , pero as forzas xa comenzaban a escasear e algúns de nós so pensábamos cando será a seguinte parada ......... antes houbo que visitar en traxecto de ida e volta (evitando asi un bucle circular de 8 Km) o que eu considero a zona mais fermosa da Ruta , o Mirador de Carboeira na zona da Ruta dos Cerqueiros





Fixemos a última parada antés de rematar a ruta e ali poidemos recupera algunha forza , gracias a atención da Taberneira , na que de repente se encontrou desbordada , non era para menos ..........



A xente de alí saleu con Presa , xa fora pola hora ou polas forzas que quedaban poucas , e logo duna boa baixada de monte , algún xa colleu asfalto para rematar antes , pero ainda quedaban eses últimos camiños que descubrin a semana previa e na que facían evitar a carretera , ainda que para iso houbera que sufrir o que xa non quedaba

O final quedamos un grupo reducido de unhos 13 bikers , que fixo a última foto no Castelo de Andrade e gozou da baixada final e remate da Ruta






Gracias a todos e ata a próxima


Fotos

Track final